La semana recibe en rojo a los inversionistas tanto de los mercados tradicionales como de las criptomonedas. El día 9 de Mayo del 2022 Bitcoin alcanza sus mínimos del año con un precio menor de 30.000 USD. La pregunta que muchos se están haciendo en este momento es: ¿Qué hago ahora?
Tanto los mercados tradicionales de la Bolsa de Valores, cómo los mercados criptos han sufrido fuertes caídas desde inicios del año 2022. El S&P 500 y el Nasdaq han bajado 15% y 25% en los últimos 5 meses y el Bitcoin ha bajado más del 55% desde sus históricos más altos 6 meses atrás. Una de las causas principales es la inseguridad sobre las tasas de interés que fija la Reserva Federal en Estados Unidos y también el Banco Central Europeo. Mientras en marzo del 2020 la Reserva Federal bajó los intereses al 0%, tomó medidas en este año y las subió al 0,25% a mediados de Marzo y otros 0,5% a 0,75% el pasado 5 de mayo del 2022. Con estas medidas se trata de luchar contra la creciente inflación de más del 8% anual en EEUU.
La historia de las caídas del mercado cripto
Desde que se minaron las primeras 50 monedas bitcoin el 3 de enero del 2009 el mercado de criptomonedas ha sido de mucha especulación y movimiento. Caídas del más del 80% en las principales criptomonedas han sido escenarios ya vistos.
Ejemplo bitcoin:
Precio: 12 de Marzo 2013: 1.151,00 USD
Precio: 13 de Enero 2015: 178,00 USD (-85%)
Precio:15 de Diciembre 2017: 19.497,00 USD
Precio:14 de Diciembre 2018: 3.236,00 USD (-83%)
Ejemplo Ethereum
Precio: 12 de Enero 2018: 1.396,00 USD
Precio: 14 de Diciembre 2018: 84,00 USD (-94%)
*Datos según www.coinmarketcap.com
Lo importante es lo que pasó después. Los mercados se recuperaron y hemos visto nuevos altos históricos. ¿Esta vez va a ser la diferencia? No lo sabemos, sin embargo lo más probable es que también esta vez los mercados se van a recuperar y vamos a ver nuevos altos históricos en el futuro.
¿Qué hago cuando hay pánico en el mercado?
El Barón Rothschild dijo “Cuando haya sangre en las calles, compra propiedades”. Lo mismo podemos tomar como referencia para el mercado de las criptomonedas. Cuando los mercados están en rojo, es decir cuando bajan los precios, es el mejor momento para comprar. El movimiento en los mercados financieros se basan mucho en los sentimientos de sus inversionistas. Las personas entran en pánico porque los precios bajan y empiezan a vender sólo para potencializar la caída y dejar que los grandes inversionistas experimentados compren barato. Al revés, cuando suben las monedas empieza un euforia y los novatos empiezan a comprar mientras los grandes venden.
3 Tips cuando haya pánico en el mercado:
- Mantén la calma y revisa cuál es tu estrategia de inversión. ¿Invertiste a mediano o largo plazo? Entonces el precio de hoy no es tan importante para ti porque apuntas al desarrollo del mercado en los siguientes años.
- Si tienes liquidez analiza si puedes aumentar tus posiciones y aprovechar los bajos precios.
- Si eres inversionista (es decir inviertes a mediano y largo plazo) no empieces a especular en los momentos de pánico. Ejemplo: Compraste Bitcoin en 40.000 USD, el precio baja a 30.000 USD y dices, bueno yo creo que bajará a 25.000 USD entonces voy a vender en 30.000 y recomprar en 25.000 USD. La realidad es que el mercado baja a 28.000 USD y después sube a 40.000 USD. Perdiste la oportunidad de entrar en 25.000 USD y al final recompras más caro en 40.000 USD nuevamente. Deja la especulación a corto plazo para los profesionales y concéntrate en tu estrategia de mediano o largo plazo.
Si quieres que bitcoin u otra criptomoneda forme parte de tu patrimonio personal BitSur te ofrece el servicio de compra y venta segura de cripto activos. Puedes seguir estos simples pasos y usar la plataforma de nuestro aliado estratégico paxful.com para adquirir tus monedas: Quiero comprar criptomonedas.