El gobierno de Ucrania ha reunido más de 57.7 millones de dólares en donaciones en criptomonedas desde que Rusia atacó hace 2 semanas, según la firma de análisis de cadenas de bloques Elliptic.
A esa suma se le suman otros 200.000 en donaciones de obra de arte digital, de acuerdo con los mismos datos de Elliptic.
Algunas de las donaciones que ha recibido Ucrania en criptomonedas ya se han convertido a moneda tradicional, principalmente euros, según Kuna.io, el intercambio de criptomonedas con sede en Kiev que ayudó al gobierno a configurar y administrar sus billeteras de criptomonedas para donaciones.
Desde entonces, el dinero se ha usado para comprar materiales indispensables para el combate como drones, chalecos antibalas, gafas sensibles al calor y gasolina. Ninguna de las más de 180 obras de arte digitales donadas, conocidas como tokens no fungibles o NFT, se ha vendido.
Para compras esenciales
“Obviamente no podemos comprar bombas nucleares o cohetes”, dijo el director ejecutivo de Kuna.io, Michael Chobanian, quien luego aclaró que los otros insumos sí podían ser comprados con criptomonedas.
El pasado 26 de febrero, el gobierno de Ucrania publicó en su cuenta de Twitter diferentes direcciones solicitando donaciones en criptomonedas. A pesar de que al principio predominaban las donaciones en bitcoin, esta semana el ranking lo lideran ethereum, 33,7%. Bitcoin, 31,2%; stablecoins, 17%, DOT, 14,5% y otras, 3,6%.
Las cifras de Elliptic fueron actualizadas por última vez el 4 de marzo
Ucrania DAO, un proyecto impulsado por la firma de criptomonedas Pussy Rio, recaudó $6,75 millones. La DAO contó con la colaboración de empresas reconocidas dentro del ecositema cripto y varios activistas humanitarios ucranianos.
El medio ObservatorioBlockchain detalló que la organización autónoma descentralizada consiguió esta cifra a través de la venta de un NFT de la bandera ucraniana y de varias donaciones cripto enviadas directamente a UkraineDAO.eth.
Hasta ahora las donaciones en criptomonedas son mucho menores que el resto de las ayudas que han proveído los gobiernos de occidente. Sin embargo, la mayoría de las donaciones en cripto vienen de billeteras comunes por lo que es probable que la mayoría de las donaciones sean de personas que tratan de ayudar desde sus casas.
Criptomonedas: la mejor opción para donar
Las criptomonedas han sido la mejor manera para que los ucranianos reciban donaciones desde que el gobierno instituyó la ley marcial el 24 de febrero, lo que limita su capacidad para enviar o recibir fondos, dijo Sergey Vasylchuk, director ejecutivo de la criptoempresa Everstake, con sede en Kiev.
Los defensores argumentan que las criptomonedas han permitido a Ucrania recaudar dinero sin las restricciones impuestas por la burocracia gubernamental o las plataformas tecnológicas centralizadas de Silicon Valley, y que el libro de transacciones digital público de blockchain ofrece más transparencia para los donantes sobre cómo se gasta el dinero.
Plataformas como GoFundMe y Patreon, que permiten que los fanáticos paguen a los creadores, prohíben la recaudación de fondos militares.
Nuevamente, las criptomonedas se presentan como una ventaja ante el dinero tradicional, ya que todo lo que los usuarios envíen, puede ser utilizado por el gobierno de Ucrania desde ese momento. En cambio, los fondos en moneda fiat pueden tardar más en llegar y moverlos puede ser difícil con todo lo que está sucediendo.
Si quieres seguir aprendiendo y recibiendo información, suscríbete ya mismo al Newsletter de BitSur para que no te pierdas ninguno de nuestros contenidos relacionados a las criptomonedas. Recuerda que somos tu enlace para entender este nuevo y fascinante mundo.