¿Cuáles son las razones?

Redacción Bitsur.

El Bitcoin, la criptomoneda más conocida del mercado, subió el pasado miércoles 6 de octubre alrededor de un 6% y se situó cerca de los 54.300 dólares, un nivel que no alcanzaba desde el 13 de mayo de este 2021. La divisa digital se ha revalorizado desde el pasado viernes 8 de octubre después de que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, asegurara que no prevé prohibir este tipo de activos digitales. Sin embargo, su camino alcista tiene como base algunos puntos importantes.

Antes de pasar a analizar las razones por las que el Bitcoin subió de forma considerable, conviene aterrizar que septiembre fue un mes negativo para los mercados y el de las criptomonedas no fue la excepción. En este sentido, el precio de bitcoin retrocedió más del 7% en ese mes después de dos meses con ganancias de doble dígito. Su comportamiento fue similar al del mercado de capitales.

Entre las razones de este fenómeno está el fortalecimiento del dólar ocasionado por el temor a que sean retirados de forma anticipada los estímulos de la Reserva Federal de Estados Unidos y suba sus tasas en respuesta a una persistente inflación. El avance del billete verde a un máximo de un año se unió a la prohibición en China.

Ahora, arrancó octubre de forma positiva. ¿Qué ocasionó este repunte?

Una serie de factores se han alineado a favor del bitcoin. Por un lado, las últimas medidas represivas de China sobre las transacciones de criptomonedas, que habían provocado una caída el mes pasado, se ha visto mermada por noticias más alentadoras: un informe del Bank of America que califica a la clase de activos demasiado grande para que los inversionistas la ignoren y optimismo sobre el lanzamiento de los servicios de custodia de bitcoin de US Bancorp. a inversionistas institucionales.

Otro punto a analizar, en el contexto de la inflación, es que se dice que el bitcoin podría actuar como una buena cobertura en medio del aumento de los precios de todo, desde la energía hasta el algodón y los alimentos. Los analistas de JPMorgan Chase & Co., en un reciente informe, refirieron que ahora hay señales tentativas de que el cambio de oro a bitcoin, algo que también se observó durante el cuarto trimestre de 2020 y principios de 2021, ha comenzado a resurgir en las últimas semanas. Esta criptomoneda está a un 18% de alcanzar el nivel del máximo histórico de USD 64.600, que logró el 14 de abril pasado.

De igual manera, otra razón apuntada por JPMorgan como impulsora del precio de bitcoin es el reciente ascenso de la red de segunda capa de pagos de bitcoin, Lightning Network, debido a la adopción de bitcoin en El Salvador. El pasado 26 de septiembre, el presidente ese país centroamericano, Nayib Bukele, informó que más de 3 millones de salvadoreños estaban usando el monedero Chivo, lo cual representa casi el 30% de la población.

Por otro lado, el interés abierto agregado en opciones y futuros de bitcoin en las principales bolsas también ha aumentado, un 21% en los últimos siete días, según datos de ViewBase, una empresa de análisis de activos digitales. Junto con el aumento de los precios, esto podría indicar que los inversionistas se están apalancando y apostando por que los precios podrían seguir subiendo, según el estudio.

Más expectativa sobre el precio del BTC

Pronto se espera conocer la primera de una serie de decisiones de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) sobre una veintena de peticiones de fondos cotizados (ETF) de bitcoin introducidas este año. De acuerdo con los analistas del mercado de bitcoin, hay fuertes expectativas de aprobación de uno o más ETF, dentro de los anuncios de la SEC, esperados a partir del lunes 18 de octubre.

De acuerdo a un reporte de Arcane Research, si un ETF basado en futuros recibe la aprobación, provocaría mayor presión de compra en CME, el exchange especializado en futuros, que impulsaría el crecimiento del interés abierto de futuros a mediano plazo.

A largo plazo, teniendo un veredicto positivo de la SEC, los ETF se convierten en otro vehículo de inversión en bitcoin. A medida que captan capital, los ETF pueden ser importantes para la acción de precios de bitcoin, pero su influencia a más largo plazo se hace menos importante, de acuerdo al reporte.

Entre el 18 de octubre y el 3 de noviembre se anunciarán seis decisiones sobre ETF de futuros de bitcoin, mientras que desde el 14 de noviembre próximo se comunicarán los dictámenes de la SEC sobre 12 ETF de bitcoin físicos, o spot.

Abrir chat
1
Bitsur LLC
Hola, Podemos Ayudarte?