Las criptomonedas son un tema cada vez más popular. Con el paso del tiempo hemos visto como hay más y más noticias al respecto. Precios, regulaciones, empresas que aceptan las cripto, pero algo de lo que no se habla mucho es de cómo se producen las criptomonedas, cómo se hacen.
Sabemos que el dinero tradicional lo imprimen, pero ¿cómo se imprimen las criptomonedas? ¿Se imprime de la misma forma? Eso es lo que vamos a explicarte en este artículo de la manera más sencilla posible.
En principio, las croptomonedas no se imprimen. Cada proyecto cripto tiene una manera de emitir monedas nuevas, de minar, y todo es completamente digital.
Para empezar ¿Qué es la minería de criptomonedas?
Si tuviéramos que colocar cada una de las formas de conseguir criptomonedas organizadas en embudo, la minería seguramente iría al fondo y en la parte alta estarían los exchanges, pagos, etc.
Es como si extrajeras oro directo de la mina, en vez de comprarlo en una tienda. La diferencia es que el trabajo de minería de criptomonedas se hace de manera digital.
Ahora, hay varias formas de minar criptomonedas, así que tomaré algunos ejemplos para que lo vayas entendiendo.
Cómo funciona la minería de criptomonedas: #1 Bitcoin
Entre los tipos de minería que hay, obviamente el más famoso es el protocolo de Bitcoin, que es el mismo que Ethereum y otras criptomonedas populares. Entendamos que Bitcoin es una red que tiene varias partes para poder funcionar y una de esas partes son los mineros.
Los mineros son personas con computadoras muy potentes. Estas computadoras realizan operaciones matemáticas complejas para hallar la solución a un problema y obtener una recompensa.
La computadora o el grupo de computadoras (conocido como pool de minería) que logre resolver el problema se lleva la recompensa, que en este caso sería una recompensa en Bitcoin.
Los mineros son los encargados de procesar las transacciones para que la red funcione. Es como si todas las partes hicieran algo para mantener el proyecto funcionando, pero no nos centremos en eso. Lo importante es entender que para minar bitcoin necesitas unas máquinas que son computadoras super avanzadas.
El protocolo de minado de Bitcoin lleva por nombre Prueba de Trabajo (Proof of Work) y una de sus principales críticas es que consume muchísima energía. Mantener todas esas computadoras funcionando requiere de mucha electricidad y, por ende, dinero.
Eso nos trae a la segunda forma más común para minar hoy en día: El Staking.
Cómo funciona la minería de criptomonedas: #2 Staking
No nos vamos a explayar en este punto porque tenemos un artículo dedicado netamente al staking, pero básicamente se trata de usar criptomonedas para crear otras y de esta manera “minar”. La diferencia fundamental es que no necesitas máquinas encendidas ni mudarte a un país con electricidad barata para poder hacerlo.
Esto hace que minar sea mucho más económico, y sobre todo, ecológico. Surge como una alternativa al problema del consume de energía que produce extraer bitcoin, ethereum, etc.
La minería tradicional con grandes pools de minería es sumamente costoso. Solo personas con mucho capital pueden permitirse esa inversión. Además, deben procurar hacerlo en un país donde la electricidad sea barata y donde naturalmente haga frío. Por eso no todo el mundo puede hacerlo.
Las máquinas necesitan refrigeración constante porque producen mucho calor. Para minar en un país con clima tropical, tendrías que invertir en una sala llena de aires acondicionados.
Todas estas variables dieron como resultado el staking. Si quieres saber más sobre el staking como una inversión y manera de generar ingresos pasivos, lee este artículo que hicimos para ti. (Vínculo al articulo de Staking)
¿Si no tengo máquinas no puedo minar?
Hay aplicaciones de teléfono y extensiones de Google Chrome que sirven para minar bitcoin. Sin embargo, es muy difícil que puedas recolectar algo representativo en términos de dinero. Además, estas aplicaciones utilizan muchos recursos de cualquiera que sea tu dispositivo.
Minar desde una computadora o un teléfono podría afectar el rendimiento del mismo. Esto solo es recomendable si el dispositivo tiene suficientes recursos para hacer todo al mismo tiempo.
Por eso una mejor opción de generar nuevas criptomonedas sin tener que invertir mucho dinero es el straking.