Redacción Bitsur.

El bitcoin es una criptomoneda, es decir, una divisa digital que puede funcionar como medio de intercambio. Se puede usar para comprar bienes o servicios, como inversión o ahorro. Al igual que otras monedas su costo fluctúa.

En los últimos años el bitcoin ha crecido de forma exponencial convirtiéndola en la más grande criptomoneda. Entorno a esta divisa hay importantes avances como el paso de El Salvador, que ahora es el primer y único país en el mundo en reconocer al bitcoin como moneda de curso legal.

Ante su popularidad y demanda es clave entender cómo funciona y cómo se puede invertir en bitcoins. Un dato interesante, es que, aunque se trata de la criptomoneda más conocida, pocos realmente saben cómo funciona.  Según una encuesta de Harris Poll realizada a 1.984 personas entre el 12 y el 14 de febrero de 2021, que fue compartida con Bloomberg, 61% de los entrevistados que indicaron haber oído hablar de las criptomonedas dijeron que tenían poca o ninguna comprensión de su funcionamiento. Únicamente el 14% de los entrevistados dijeron entender “muy bien” cómo funcionan.

Es por ello que es fundamental entender su funcionamiento para poder explorar la idea de invertir en Bitcoin u otras divisas digitales. A continuación, las claves para entenderlo.

  1. No tiene intermediarios

Detrás del bitcoin no hay instituciones financieras que controlen su emisión o transacciones. Por lo tanto, el sistema, llamado ‘peer-to-peer’, permite realizar pagos online sin tener que pasar por bancos o plataformas de pago. Su valor fluctúa alrededor de 10% cada día.

  1. Se basa en el “block chain” o cadena de bloques

Explicar de forma sencilla puede resultar complicado, sin embargo, a manera de resumen y como lo establece el portal de Bitcoin, la cadena de bloques o “block chain” es una contabilidad pública compartida en la que se basa toda la red Bitcoin. “Todas las transacciones confirmadas se incluyen en la cadena de bloques. De esta manera los monederos bitcoin pueden calcular el saldo gastable y las nuevas transacciones pueden ser verificadas, asegurando que el cobro se está haciendo al que realiza el pago. La integridad y el orden cronológico de la cadena de bloques se hacen cumplir con criptografía”, señala.

Es decir, el block chain es una base de datos pública, transparente, segura, y que está en manos de todos los usuarios que la quieren emplear para intercambiar información, bienes o servicios.

  1. Su precio fluctúa

En 2016, un bitcoin valía USD 450. Su precio a lo largo de los años ha ido incrementando y sufriendo algunas caídas como el de las últimas dos semanas: hasta el 25 de septiembre, su precio en dólares era de 42.709,20.  La volatilidad de la criptomoneda es el aspecto más cuestionado para algunos expertos financieros.  ¿A qué se debe su fluctuación? el precio del Bitcoin está determinado por la demanda de la criptomoneda en el mercado. Por ese motivo, cuando la demanda disminuye el precio baja y cuando aumenta, el precio sube de nuevo. Asimismo, las estrategias de venta de la moneda también influyen en su valor. Esto sucede, en general, cuando los inversores venden grandes cantidades de Bitcoins para obtener dinero fiduciario (por ejemplo, antes de Navidad o antes de que finalice el año fiscal).

Otro de los factores que afecta al valor del bitcoin son los temas políticos y económicos, que tienen una gran influencia en la criptomoneda. Esto se debe a que el Bitcoin es un activo financiero cuyo aumento o pérdida de valor siempre puede explicarse en términos de psicología económica. El mecanismo siempre es el mismo: cuando una noticia amenaza al precio de la moneda todos los inversores se ven abocados al pánico. Ello ocasiona la caída de la demanda de la moneda y la bajada su precio. Un ejemplo de esto son las noticias referentes a posibles regulaciones, sanciones o prohibiciones sobre el Bitcoin. A través de Internet, la información llega de inmediato a gran parte de los inversores que reaccionan rápidamente vendiendo la criptomoneda.

  1. Su procesamiento o ‘minería’

La minería es un sistema de consenso distribuido que se utiliza para confirmar las transacciones pendientes a ser incluidas en la cadena de bloques. Este sistema permite cumplir un orden cronológico en la cadena de bloques, protege la neutralidad de la red y permite un acuerdo entre todos los equipos sobre el estado del sistema. De acuerdo con el portal de Bitcoin “Para confirmar las transacciones, deberán ser empacadas ​​en un bloque que se ajuste a estrictas normas de cifrado y que será verificado por la red. Estas normas impiden que cualquier bloque anterior se modifique, ya que hacerlo invalidaría todos los bloques siguientes”.

¿Cómo y dónde comprar bitcoin?

Tras entender qué es el bitcoin y cómo funciona lo siguiente es elegir la plataforma en la que realizar la compra. De acuerdo con el portal Investopedia las tres plataformas mejor calificadas para la compra y venta de criptomonedas son Coinbase y Coinbase Pro, el app CashApp, y Binance. Sin embargo, estas no son las únicas plataformas disponibles ya que existen muchas más.

Es pertinente indicar que también se puede comprar o vender una fracción de bitcoin. La medida más pequeña es el satochi que equivale a 0,00000001 de la criptomoneda. Hoy, a un valor de 0,046 centavos de dólar americano.

A continuación, indicamos cómo es el proceso de compra en una de las plataformas más utilizadas, cuyo procedimiento es similar en buena parte de ellas.

Coinbase

  1. Crea una cuenta y verifícala.
  2. Agrega un método de pago, como una cuenta bancaria, PayPal, tarjeta de débito o transferencias bancarias.
  3. Da clic en Comprar/Vender.
  4. Elige el activo, como bitcoin, ethereum, tether, cardano, dogecoin, entre otras.
  5. Da clic en Comprar ahora.

Elige una billetera electrónica. Luego de elegir la plataforma de intercambio, se debe pensar en una cartera o billetera electrónica para almacenar de forma segura la criptomoneda adquirida. Si bien al comprar una moneda digital puedes dejar las “llaves” de tus monedas dentro de la plataforma de intercambio, también puedes moverlas a una billetera electrónica, como: Bitcoin Wallet, Blockchain Wallet, Exodus, Electrum o Mycelium.

Una billetera electrónica va a almacenar tu llave privada. Esta es como el PIN que se utiliza para entrar a la cuenta bancaria, mientras que la llave pública, es similar al número de cuenta.

Abrir chat
1
Bitsur LLC
Hola, Podemos Ayudarte?