Como ya te comentamos en artículos anteriores, MetaMask es una extensión especial que te permite interactuar con distintas blockchains, bien sea para jugar, para invertir, para comprar NFTs, etc.

Sin embargo, no basta con descargar el MetaMask para poder usarlo con cualquier proyecto. Tienes que configurarlo específicamente para cada cadena de bloques que vayas a usar, de lo contrario, cualquier operación que realices, podría resultar en una pérdida de dinero.

Para efectos de este artículo te enseñaremos a hacerlo con la Binance Smart Chain (BSC), la cadena de bloques de Binance. Así que empecemos.

Paso #1: Agregar red

Como viste cuando instalaste tu MetaMask, la red que viene predeterminada es la de Ethereum, pero es probable que te metas en otros proyectos que no funcionan en esa red. Por ejemplo, si quieres invertir en PancakeSwap, necesitarás configurar tu MetaMask para que trabaje con la BSC.

Lo primero que debes hacer es ir a la parte superior derecha y hacer clic en el círculo de colores al lado de donde dice “Red principal Ethereum”. Y ahí deberás seleccionar la opción “Agregar red”.

 

Paso #2: Ingresa los datos de la red

 

Luego de eso, la página te llevará a otra pantalla donde deberás ingresar una serie de datos que MetaMask necesita para encontrar y vincularse a la red que necesitas.

 

 

Para efectos de la Binance Smart Chain, los datos que necesitarás son estos. Los puedes conseguir en la página oficial de la Binance Smart Chain, pero te los dejamos acá::

  •         Nombre de la red: BNB
  •         Nueva URL de RPC: https://bsc-dataseed.binance.org/
  •         Identificador de Cadena: 56
  •         Símbolo: BNB
  •         URL del Explorador de bloques: https://bscscan.com

Una vez ingreses todos estos datos en las casillas, deberás hacer click en “Guardar” y ya con esto la red estaría agregada a tu MetaMask y lista para usar. Ahora, para asegurarte de que estés trabajando con ella, solo debes volver a la pantalla de inicio y volver a hacer clic en el círculo de colores para seleccionar la Smart Chain:

 

Paso #1: Para agregar un token personalizado

 

Por otro lado, para agregar un token nuevo a tu MetaMask, porque sí, una cosa es agregar redes y otra agregar tokens, debes ir a la parte baja de la billetera y hacer clic en “importar tokens”.

 

 

Para efectos de este tutorial, usaremos CAKE.

Paso #2: Ingresa los datos del token

Una vez selecciones la opción de importar tokens, debes seleccionar la opción de “Agregar token personalizado” y luego MetaMask te pedirá una serie de datos que estarán disponibles en la página del token que quieras agregar. En el caso de CAKE, podrás encontrarlos entre otros en la página bscscan.com o www.coinmarketcap.com, pero te los vamos a dejar acá para que no tengas que buscarlos.

 

 

 

  •         Contrato: 0x0e09fabb73bd3ade0a17ecc321fd13a19e81ce82
  •         Decimales: 18
  •         Official Site: https://pancakeswap.finance/

Una vez copies todos los datos donde corresponde y le des a “Agregar” ya tu MetaMask estará listo para ser usado con el token CAKE y este debería figurar en la lista de tokens que tienes disponibles.

Es sumamente importante que estos datos los saques siempre de una página oficial porque, para los que saben, crear tokens así, es muy fácil y se aprovechan de ello para estafar. Así que por favor recuerda siempre verificar los datos del token que vayas a agregar.

Esta es la manera más cómoda que hay para agregar tokens y redes a Metamask. El proceso es el mismo para prácticamente cualquier token o red, lo único que cambia son los datos.

Si quieres seguir aprendiendo sobre criptomonedas y tecnología blockchain, suscríbete ya mismo al Newsletter de BitSur para que no te pierdas ninguno de nuestros contenidos.

 

 

Abrir chat
1
Bitsur LLC
Hola, Podemos Ayudarte?